
El entramado entre equipos en
ambas ligas, Nacional y Americana, se conformó con la participación de 6 equipos de 10 en la pre-temporada, de los 15 equipos que juegan en los spring
training de Florida, y como fans de la Liga de las Toronjas o Grapefruit, cuando
me preguntan cuál es mi equipo favorito, respondo que 12 equipos ya que
descarto a Miami, New York Mets y Astros, por razones explicadas anteriormente.
De todas maneras dentro de esos 12 equipos de mis favoritos y de mas esta decir
que reúne principalmente lo mejor de las divisiones Este y Central de ambas
ligas.

Los Cardenales un equipo de alta
tradición en la Liga Nacional estarán en su segunda Serie Mundial WS -World Series en tres años y la
cuarta desde 2004, un año para olvidar, donde fueron barridos en cuatro
partidos por el actual ganador de la ALCS,
el trofeo de la Liga Americana : BOSTON Redsox.
Para la AMWC, el partido de muerte subida por la posición de comodín o wildcard resultó en una victoria de Tampa Bay Rays frente a los Cleveland Indians. Y asi seguimos con los pases de Boston y Detroit como victoriosos frente a los Rays y los Oakland Athletics. Finalmente los DETROIT Tigers salieron derrotados en 6 partidos y dar paso a la Serie Mundial a dos de los equipos dentro del grupo de los tradicionales ganadores en el beisbol grande y donde sus ciudades están en la lista de lugares de alta tradición.

Dentro de los CARDENALES recuerdo
al inmenso Bob Gibson, Salon de la Fama (HOF), un lanzador de color, con su numero 45 en su ganador de los partidos
1, 4 y el último para salir triunfadores en 4 de los 7 disputados, los cuales
lanzó por completo los tres partidos y tuvo un promedio de un ponche por cada una de las 27 entradas lanzadas. De más esta decir que fue el MVP, el jugador más
valioso de la Serie y solo permitio 3 carreras. El grupo de lanzadores se completaba con Steve
Carlton, Dick Hughes, segundo en votación del Novato del Año en la Liga y
Nelson Briles. En el cuadro tuvieron al
dominicano Julián Javier en la segunda base, su torpedero Dal Maxvill, en
primera base Orlando Cepeda, el MVP de la Liga esa temporada y, Mike Shannon en
tercera base.
El receptor Tim McCarver,
segundo en votación MVP Los jardines cubiertos por el HOF (salón de la fama) Lou
Brock, Curt Flood y Roger Maris, el de mayor edad entre los titulares apenas
con sus 32 años, en su primer año de los dos que jugo después que fue
transferido desde los New York Yankees, con su salario de 75 mil dólares
anuales.


Los Cardenales en ese 1967
tuvieron record de 101 victorias y solo
60 derrotas, con sus 11 banderines de la Liga y sus 7 Trofeos de Serie Mundial
llegaron como favoritos frente a un equipo que llego a ultima hora pero, tuvo a
Jim Lomborg, un novato que llego cansado y una perdida de 25 libras de peso,
con problemas de salud y poco descanson cuando llego al juego decisivo, ganado
por los Cardenales de San Luis.
En la Serie Mundial del 2004, la histórica barrida de los Medias Rojas de Boston, ganadores de 4 partidos donde el jugador MVP de la Serie fue el dominicano Manny Ramirez pero ahora aunque considero que ganarían los Medias Rojas seria….. en 6 o 7 partidos, los últimos que se celebrarían en Boston.
blog escrito antes del inicio de la WS, asi que espero que Boston no destroce a los tecnicos CARDS
No comments:
Post a Comment