“Cuando era joven había decidido ser pianista en un burdel o político profesional. A decir verdad, no hay mucha diferencia” Harry S. Truman




Algo a mencionar es que con la entrada de los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial en 1917, la temporada de 1918 fue interrumpida y se pensó que lo mismo sucedería con la del ’42. Se dio la discusión de suspenderla pero el Presidente Franklin Roosevelt después de discutirlo envió la “Carta de Permiso” lo que se conoce como “green light letter”, enviada al Comisionado del beisbol Kenesaw Landis –el mismo juez Landis, primer comisionado del beisbol, que llego en 1920 para el escándalo de las “Medias Negras” de Chicago-.
En la carta, Roosevelt sugiere la importancia de mantener activo el beisbol de Grandes Ligas durante la guerra, anima al beisbol y sus propietarios a seguir jugando, que la decisión final debía recaer en ellos y que reflejaba su posición personal y no un punto de vista oficial. Por eso dijo: “Siento que lo mejor para el país será mantener el béisbol”. En dicha carta, enero 15 del ’42 dá “luz verde” –seguir adelante- no solo de emplear varios miles de hombres, sino para proporcionar una diversión y recreación para millones de estadounidenses. Menciona que no debería preocuparles que si el uso de jugadores más viejo redujera la calidad real de los equipos, ya que eso no frenaría la popularidad del mismo.
En la carta, Roosevelt sugiere la importancia de mantener activo el beisbol de Grandes Ligas durante la guerra, anima al beisbol y sus propietarios a seguir jugando, que la decisión final debía recaer en ellos y que reflejaba su posición personal y no un punto de vista oficial. Por eso dijo: “Siento que lo mejor para el país será mantener el béisbol”. En dicha carta, enero 15 del ’42 dá “luz verde” –seguir adelante- no solo de emplear varios miles de hombres, sino para proporcionar una diversión y recreación para millones de estadounidenses. Menciona que no debería preocuparles que si el uso de jugadores más viejo redujera la calidad real de los equipos, ya que eso no frenaría la popularidad del mismo.
Las cifras de bajas norteamericanas en la Gran Contienda –Segunda Guerrea Mundial-, llegaron a mas de 405 mil y más de 500 jugadores de las Grandes Ligas y más de 4 mil jugadores de las ligas menores también dejaron sus carreras para cumplir con “The Selective Service System” firmado por Roosevelt en 1940 y, donde se obligaba a enlistarse a todos los hombres entre 21 y 36 años al servicio militar. La época 1941-1945 trajo limitaciones y los propietarios de los equipos fueron conscientes de sus responsabilidades al tiempo de reconocer la necesidad de seguir con el negocio. Inclusive se llegan a acuerdos como el de la Linea del Potomac, donde se limitaba a los equipos de las Grandes Ligas para el transporte a los campos de entrenamientos (el Spring Training) a la Florida, tan cerca de su lugar de su ciudad de juego.

Un detalle es que apenas tres semanas después de Truman asumió el cargo de presidente, había llegado el derrumbe de Alemania y prácticamente la guerra en Europa había terminado. Aunque la guerra del Pacífico contra los japoneses se mantenía. Como jefe de todas las Fuerzas Armadas asumió la dirección de la guerra en general, aunque se le asocia principalmente con la parte del Pacífico. En su puesto de Vicepresidente de solo 79 días, el “chico nuevo”, el “Outsider” como se le conocía, no sabía nada de las cuestiones de seguridad nacional, inclusive sobre el desarrollo de las primeras bombas atómicas bajo el Proyecto Manhattan, desarrollado en los Laboratorios Los Alamos, fundado en esos tiempos como instalación secreta para el desarrollo científico del proyecto, bajo la dirección del físico Julius Oppenheimer.

Un mes después, en ese octubre, la Serie Mundial en siete partidos de más de 49 mil fanáticos promedios por juego, resulto con la victoria de los Detroit Tigers, edad promedio jugadores de 32 años, frente a los Chicago Cubs mas joven (promedio de 29 años), los cuales habían llevado más de un millón de fanáticos a su Wrigley Field y primeros del resto de los otros 8 equipos de la Liga Nacional. Fue y ha sido un año para recordar para los fanáticos de los Cubs: La Maldicion de la Cabra de Billy.
Con el fin de la Guerra comenzó una notable enérgica etapa en el beisbol, nuevos jugadores trajeron nuevos talentos con el ansia de brillar. Aparece la Liga Mexicana y la formación de las Ligas Negras, además trajo consigo mejores salarios y el impasse con los propietarios de equipos por los jugadores que fueran a jugar a México contratados por Jorge Pasquel (1946), bajo amenazas de suspensiones de parte del Comisionado Chandler. Fueron momentos que hicieron ver la atadura de los jugadores con los equipos, como la mejoría en los salarios a los jugadores. Fue un momento de cambios en la historia del beisbol, cuando se dá la desegregación racial con la entrada a escenario del legendario Jackie Robinson en abril del 1947, en parte por los nuevos cambios que se dieron en esos últimos años.
Harry Truman, un presidente campechano y sin muchas pretensiones muy diferente a su antecesor, supero las bajas expectativas de muchos observadores que lo posicionaban desfavorablemente con Roosevelt. Inclusive llego a tener el nivel más bajo de aprobación hasta 1991. Se enfrentó directamente a los asuntos internos del país, reconvirtiendo la economía de posguerra de los Estados Unidos, tras la escasez y huelgas. Desafío todos los pronósticos al ganar las elecciones de 1948. Sus propuestas de programa no pudieron conseguir la aprobación legislativa. Inicio la desegregación de las fuerzas armadas como la creación de controles anti-comunistas en cargos públicos, además de sus conquistas en los derechos civiles.

El 1947 trae consecuencias por las expansiones soviéticas , el año de la ruptura entre ambas potencias dando inicio al periodo de la Guerra Fria. Doctrina Truman (marzo ’47) para contener el comunismo. El Plan Marshall (julio ’47) para la reconstrucción de Europa, la. Resolucion de las Naciones Unidas en el asunto de Palestina y la creación del estado de Israel (nov ’47). Y, ya para los fines de año se planteo la doctrina Jdanov, donde el mundo quedo dividido en dos bloques económicos.

Inclusive Truman tuvo su intento de asesinato, en noviembre del ’50 dos nacionalistas puertorriqueños lo intentaron en la Blair House, donde vivía, ya que la Casa Blanca estuvo por dos años en remodelacion de todo su interior, además de la re-estructuracion de sus cimientos para mantener las fachadas. Después de un intento fallido por la re-eleccion, Truman se retiro para darle paso a otro candidato. Su popularidad era muy baja ya que por la elecciones presidenciales del 1952 se ventiló el tema de la corrupción en su administración, en miembros del gabinete y altos funcionarios de la Casa Blanca, provocando la victoria de Dwight D Eisenhower contra el candidato demócrata.

En el Griffith Stadium tuvieron lugar todos los partidos -a los que asistió Truman como presidente-, hogar de los Washington Senators, equipo propiedad de su amigo Clark Griffith , quien personalmente hacia campaña a favor de Truman durante su candidatura a la presidencia. Fue el primer presidente en lanzar a ambas manos por su condición de ambidextro (abril ’50) , varias veces permaneció las 9 entradas del partido.
El primer presidente en asistir a un partido nocturno, el cual fue en agosto 17 del ’48 frente a los New York Yankees, además del primer presidente un 4 de Julio, día de la Independencia Norteamericana Siete (7) de esos partidos fueron con el “ceremonia primer lanzamiento” abriendo la temporada y su equipo local salió victorioso en la mitad de los 16 partidos a los que asistió. Por cierto F.D .Roosevelt realizo ocho (1946-52) “primer lanzamiento” del Ceremonial de las Grandes Ligas : Opening Day, desde que se implementó el mismo en 1911 con el Presidente Taft, ceremonia en el beisbol que fue iniciada por los japoneses en 1908. Entre 1942 y 1945 la ceremonia del primer lanzamiento fue desistida de efectuarse, retomada en tiempo de paz por Truman en 1946 hasta que salió del poder.
Su último partido como presidente fue en julio 5 del ’52 cuando los Senators les ganaron 4 x 3 a los Boston Red Sox ante unos 10 mil fanáticos.


Finalmente Roger Eugene Maris, el “outsider”, en su segunda temporada como un “Yankee”, como tercer bate y jugando en el jardín central, rompió el record a la edad de 26 años en el partido número 163 y ultimo de la serie regular; en octubre 1ro en el viejo Yankee Stadium, en la cuarta entrada con conteo de 2-0 del novato Stallard, un batazo a lo profundo del jardín derecho aterrizó a seis filas detrás de la valla de las tribunas bajas del ‘right field’ frente a los Boston Red Sox y más de 23 mil fanáticos , en una tarde algo fría, seca y nublada. Mickey Charles Mantle solo llego a 54 jonrones en 153 partidos jugados, era el favorito de todos para romper el record después de su mágica temporada de 52 jonrones del 1956. Esta relación me recuerda a la lucha comparativa entre Roosevelt y Truman. Por cierto a Maris no se le perdonó que rompiera el record de Ruth y su popularidad mejoró después de la épica batalla de los jonrones por Sammy Sosa y Mark McGwire en 1998, aunque todavía espera en su tumba (1985), en Fargo –Nort Dakota- ser exaltado al Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas, años antes de que su boleta fuera retirada en 1988 después de 15 intentos en las votación del HOF (Hall of Fame) .