
Así que el beisbol de las Grandes Ligas MLB, como parte de la cultura popular no se podía quedar atrás con sus maldiciones y cábalas, como parte de su tradición y son repetidas entre todos nosotros, tan normalmente como su historia misma.
Hemos escuchado sobre la "Maldición del Bambino Babe Ruth" sobre los Boston Redsox, la "Cabra de Billy" (1945) sobre los Chicago Cubs, la de "Descalzo Joe Jackson" (1919) sobre los Chicago Whitesox, la del dominicano "Pedro Borbon" sobre Cincinnati Reds por su salida de la Gran Maquinaria Roja en la mitad de la temporada del 1979.
Finalmente el pasado año participaron por vez primera y perdieron la Serie Mundial de MLB, en 5 encuentros frente a los actuales campeones San Francisco Giants. Sin embargo nadie se ha referido a nada parecido a un "fucú" o la "la maldición del caballo del ranger" o "el cohete perdido", después de 88 años sin ganar el máximo galardón para un equipo de beisbol del Estado.
La "maldición de los Mets", que no es muy "cantaleteada" por los predios de los fanáticos y cronistas, se refiere a la salida del equipo del jardinero derecho Darryl Strawberry. "The Straw Man" inicia su carrera a sus 18 años al ser 'draftiado" por los Mets en el sorteo de amateurs después de salir de la secundaria en Los Angeles y, a los 21 años en su primera temporada en GL (1983) resultó ser galardonado como el Novato del Año. Jugó por 8 temporadas con los Mets, - principalmente bajo la tutela del Manager Davey Johnson-, para firmar como agente libre con los Dodgers, a finales de ese 1990, un lucrativo contrato de 5 años y $22.25 millones. Se convirtió en el jugador de más alto salario de la Liga Nacional con $ 3.8 millones de dólares por temporada aunque dentro de los 10 mejores salarios de la Liga todos estaban en los 3 millones de dólares por año.


A mi parecer a alguien se le ha ocurrido ponerse en la moda de las maldiciones y cábalas. Como siempre tratando de tener lo que el otro equipo de New York tiene: la tradición en más de 110 años de los New York YANKEES. Hacer una comparación de la salida de Babe Ruth de Boston, cuando fue vendido a los Yankees en enero 1920 para convertir a su nuevo equipo en una franquicia ganadora, con la salida de Strawberry de los Mets, parece risible hacer tal justificación.
Incluso Strawberry llega a los Yankees (1995-1999) que sin grandes números estuvo en dos Series Mundiales con el equipo, ambas frente a los Atlanta Braves. Lo que si presiona sobre mis recuerdos no son sus números y batazos oportunos sino la lista de acusaciones y arrestos por agresiones a su esposa, pleito por un hijo no reconocido, intento suicidio, acusaciones por evasión de impuestos, tratamiento por abuso de drogas, acusaciones por manutención de hijo, su lucha con el cáncer de colon -que terminaron mermando su resurgir al final de su carrera-, cargos por posesión de cocaína y solicitud de prostituta, sus tres suspensiones del beisbol y de los Yankees, y … la lista sigue hasta que dejamos de prestarle atención.

La década de los 90s fueron años de decadencia y derrotas para los Mets. No es hasta los finales de la misma cuando llegan a la pelea por el banderín de la Liga y por la Serie Mundial, ambas las perdieron bajo la tutela de Bobby Valentine. Aunque eran campeones de la Liga Nacional y perdieron la Serie Mundial, de los Yankees, en la Serie del Subway, en 5 partidos, desde 2001 al 2004 volvieron por la ruta perdedora.


La caida del equipo en los finales de la temporada del 2007 fue historica y es muy conocida por todos, despues que se daba por seguro que estarian en la pre-temporada. Sus cifras de fanaticos llegan a los 3.8 millones de fanaticos -la segunda cifra de la Liga- , cifras similares al año anterior, algo que no se veia hasta la re-estructuracion de Minaya. Inclusive despues de ese frustrante final para el 2008, el anno ultimo de su Shea, llegaron a mas de 4 millones de fanaticos para tener la mejor asistencia en la Liga. Esa asistencia al Shea, en su cierre, representarian mas de 53 mil fanaticos en promedio por partido, casi un 95% de capacidad de ocupacion total. Aunque tuvieron que cargar con el despido de Randolph y la entrada a media temporada de Jerry Manuel, quien ya había sido Manager del Ano 2000 con los Chicago Whitesox, mejoraron las perspectivas pero no los resultados para el 2009.


Y si revisamos la asistencia al nuevo estadio nos encontramos que en 2010 y 2011 estan en el 8vo lugar de la Liga Nacional, aunque sigan llevando por arriba de los 3 millones por temporada.
La pregunta es si podemos hablar de "maldición" con los New York Mets? . No creo que sea eso. Lo que si se es que un sábado en la tarde de un septiembre tuve la premoción de lo que venía. Habia hecho el viaje exclusivamente para asistir a la pre-temporada en New York. Estando en las gradas bajas del demolido Shea Stadium, mas de 55mil fanáticos y Pedro Martínez en el box frente a los Philadelphia Phillies. Una hermosa tarde que me creó una extraña inquietud tras una jugada en los jardines y presentir algo en particular. Que paso ese dia? Eso será motivo de un nuevo blog : LA CAIDA DE LOS METS, septiembre 15, 2007.
La pregunta es si podemos hablar de "maldición" con los New York Mets? . No creo que sea eso. Lo que si se es que un sábado en la tarde de un septiembre tuve la premoción de lo que venía. Habia hecho el viaje exclusivamente para asistir a la pre-temporada en New York. Estando en las gradas bajas del demolido Shea Stadium, mas de 55mil fanáticos y Pedro Martínez en el box frente a los Philadelphia Phillies. Una hermosa tarde que me creó una extraña inquietud tras una jugada en los jardines y presentir algo en particular. Que paso ese dia? Eso será motivo de un nuevo blog : LA CAIDA DE LOS METS, septiembre 15, 2007.
Eso me recuerda un refrán: 'la mala suerte es PELOTA, que pega pero rebota'.
Aunque siempre digo que no creo en la suerte, por ser un dichoso. ….